La seguridad en internet es un aspecto que cada vez tiene más importancia dentro de nuestra educación digital. Ya no basta con solo saber usar aplicaciones o visitar sitios web. Ahora somos más conscientes de que la red puede estar lleno de peligros que es mejor evitarlos.

Por eso, las redes privadas virtuales (VPN) son extensiones que cada vez tiene más protagonismo en la red esto debido a los servicios muy útiles que nos dan para navegar de manera segura en internet. Al día de hoy, podemos hablar de VPN tanto en dispositivos móviles como computadoras. ¿Quieres saber un poco más de la VPN y cuál su importancia dentro de la seguridad en internet? Si es así, sigue la lectura.

Una VPN segura

Como ya lo dijimos una VPN por sus siglas en inglés es una red privada virtual. Es necesario recalcar que existen diferentes tipos de redes privadas que más allá de sus características propias protegen los datos que enviamos a internet. Así, cuando hablamos del papel de una VPN en la navegación en la red nuestros datos se encuentran expuestos a que otros usuarios de internet puedan obtenerlos.

Por ejemplo, al momento de usar nuestras redes sociales o hacer pagos en algunos sitios de e-commerce podemos correr el riesgo de sufrir algún robo de información, sobre todo si estamos conectados a redes que no son confiables ni seguras.

Con el uso de una VPN podemos generar una red virtual que nos sirva como una especie de filtro para mejorar la seguridad al momento de navegar por internet. Recuera que en todo momento estamos dejando datos e información cuando estamos en la red.

Motivos para usar una VPN

Con la facilidad para poder conectarnos a internet desde cualquier lugar corremos el riesgo de no siempre estar en redes seguras. Sobre todo, cuando se está de viaje o en lugares donde la conexión es gratuita.

Sabemos que cuando navegamos por la red nuestra dirección de IP siempre es pública por lo que los proveedores de internet que estamos usando ese momento pueden saber qué sitios estamos visitando y desde qué parte del mundo nos encontramos.

Con el uso de una VPN lo que hacemos es enrutar nuestro tráfico de internet. Esto quiere decir que cuando el proveedor quiera obtener esta información nuestra tendrá en realidad los datos del servidor de la VPN con la que trabajamos. De esta manera podremos tener la seguridad de que nuestro registro de sitios web se encontrará encriptado.

Más consejos de seguridad en internet

Como podemos ver, el uso de una VPN para navegar en la red resulta realmente recomendable. Si usamos una VPN segura nos estaremos evitando encontrarnos con filtraciones de información, hackers informáticos o espionaje de datos de algunas instituciones. Incluso el uso de una VPN nos permite romper el cerco de la censura que algunas veces los países ponen para que sus habitantes no puedan acceder a contenidos específicos.

Siempre debemos tener cuidado al momento de estar en internet. Por ejemplo, si visitamos direcciones web con “HTTP” y no “HTTPS” estamos entrando a sitios que no tienen la seguridad suficiente y que son potenciales lugares donde nuestra información puede ser obtenida por terceras personas.

También en la medida de lo posible evitar usar redes públicas sin ningún tipo de seguridad es una buena opción para cuidar nuestros datos. Pero, a veces esto es inevitable. Para esos momentos donde nuestra seguridad en internet puede estar más expuesta de lo normal usar una VPN nos puede ayudar a navegar de manera más segura.

Los países latinoamericanos siempre han sido considerados “atrasados”. Sin embargo eso es sólo una aseveración en el ámbito económico, pues somos un territorio con muchísimas riquezas que quizá pueden ser incluso superiores a la riqueza monetaria. Pero por otro lado, los negocios latinos se encuentran en ascenso y con proyectos cada vez más ambiciosos. Por ello, las empresas sudamericanas tienen cada vez mayor necesidad por aumentar su presencia en internet, ya sea con páginas web y redes sociales, entre otros. Esta es la principal causante para que cada vez más jóvenes se especialicen en estas áreas de trabajo, tales como la programación, community manager, redacción, diseño gráfico y además en el ámbito comercial.

Numerosas consultoras de comunicación han aterrizado en estos pequeños países para prestar servicios especializados en las áreas mencionadas. Tomando como ejemplo a Bolivia, numerosos negocios, entre pequeños, grandes y medianos, día a día aumentan sus demandas por tener presencia en internet y de esa manera dar a conocer sus productos y servicios en el mundo entero. A la par de ello, también han ido surgiendo empresas informáticas que prestan servicios de diseño y mantenimiento de páginas web, gestión de redes sociales, SEO y SEM. Además, junto a estos servicios la necesidad de mejorar el hosting Bolivia se ha hecho cada vez más evidente. ¿De qué se trata? Nada menos que del almacenamiento de datos. Nos referimos a las imágenes, textos y muchos otros datos que las empresas requieren que sean colgados en sus páginas web.

¿En posible hallar un buen servicio de web hosting? Hoy en día sí. Gracias al mejoramiento en los múltiples servidores con los cuales trabajan las nuevas empresas de informática tanto en Bolivia como en el resto de Latinoamérica, este se ha convertido en un servicio de primera últimamente. El servicio de web hosting en el área, hoy, es capaz de trabajar a la altura de cualquier servicio de otra parte del mundo, brindando la misma rapidez y seguridad a los usuarios. Un producto de ello es el crecimiento en la industria que cada vez es más evidente en nuestra área. Nos referimos a los negocios que exportan sus productos hasta países europeos, todo ello gracias a su presencia efectiva en internet. Algunas de las empresas top en Latinoamérica, capaces de prestar estos servicios informáticos de alta calidad son LogicalWeb, Webhosting y Avancehost, entre otros. Muchas de las mencionadas se caracterizan por haber trabajado con pequeños negocios, que hoy en día están situados entre los más representativos de la región.

En un comienzo los sitios web solamente estaban compuestos por texto, sin embargo, con la evolución y el avance de la tecnología, tanto los ordenadores como las redes de telecomunicaciones han generado nuevas maneras de desarrollar el mundo de la web.

Ingresar imágenes como parte de su estructura fue el mejor paso para el desarrollo que significó más, sin quedar atrás los videos, la animación y los espacios en 3D, lo que da un valor más estético de diseño y de interactividad nunca vistos antes.

El diseño de sitios web y a su vez de sus páginas y secciones, ha progresado junto con la evolución del internet. El año 1992 sólo existía aproximadamente 50 sitios web. En las últimas estadísticas se confirmaron que hoy existen alrededor de los 8.000 millones de sitios web, a los que todos los días se suman más o menos 4400 sitios web.

De manera progresiva, la importancia de este medio será las mismas o mayor a las cotas que la TV o la radio. Estudios recientes nos dicen que existen al alrededor de 2 mil millones de sitios colgados y se estima que en los siguientes años lleguen a los 8 mil millones, sobrepasando la cantidad de habitantes del planeta. Más, solamente una pequeña fracción de este Nº es visitado habitualmente por la mayoría de los usuarios.

Con estos datos, podemos comprender la gran necesidad de juntar esfuerzos para la atracción y poder captar más la atención de usuarios, paralelamente con un desarrollo efectivo y eficaz de la estructura web y de su contenido, los diseños y la utilización de colores son la llave para captar y identificarse, conformando vínculos en el subconsciente de nuestros usuarios.

Vale destacar que la evolución tecnológica, ha abaratado bastante los costos de ser parte del mundo de la web, lo que da más ventaja.

Asimismo, existen muchas empresas que brindan estos servicios, como por ejemplo: diseño web cordoba, entre otras, contacta a la que mejor te parezca.

¡Saludos!

Está claro que Google en los últimos años se ha vuelto en el gigante de lo que es el marketing en internet, sino estas al tanto de ello déjame decirte que te falta mucho por aprender sobre lo que es la publicidad en internet, por ello quizá estés al borde de la decadencia en tu negocio, pues cualquier emprendimiento a hoy en día requiere si o si disponer de una página web, no lo tienes ya deberías estar corriendo a alguna empresa o agencia que brinde servicios de diseño de páginas web, además de que a estas alturas puedes encontrar paquetes sumamente económicos, estamos hablando de una herramienta que puede marcar la diferencia entre el fracaso y el éxito de tu negocio, si prefieres también puedes crearlo tú mismo, a hoy en día hay bastantes plataformas que te permiten esto, sin embargo muchos prefieren tomar de manera más seria y contratar un servicio profesional, además de evitarse perder el tiempo en algo que no sabemos manejar.

En Google tenemos 2 opciones principales para promocionar nuestros productos o servicios, los cuales a día de hoy son muy conocidos e incluso me animaría a decir los más efectivos en cuanto a publicidad online, estamos hablando del posicionamiento web seo y los anuncios pagados a google que suelen llamarse SEM.

Ambos tienen sus costos, pero sus efectos son diferentes, a primera vista parezcan lo mismo, créeme que tiene muchas grandes diferencias, los cuales iremos a explicar de manera general y casi en palabras tan comunes que puedas entenderlo fácilmente.

Promocionarme Pagando A Google Adwords

Es el segundo que comentábamos, el SEM, el producto de google se llama Adwords, el cual se encarga de gestionar los anuncios que contratan las personas para promocionarse en Google.

Esta campaña de publicidad en Google Adwords tiene efectos rápidos, es decir, usted contrata hoy día y para mañana ya puede estar teniendo clientes o usuarios para su negocio, lo malo es que como es instantáneo los pagos también lo son y solo puedes promocionar una página por producto o servicio, es decir si quieres vender coches, promocionas una página, hasta que se termine el monto de tu inversión, si quieres promocionar más cosas pues claro, la inversión será más alta.

Promocionarme Posicionando Mi Web

A diferencia del anterior, este posiciona tu web en los resultados de búsqueda de google, es decir, el posicionamiento web se basa en hacer que tu web salga en los primeros puestos cuando alguien busque tu producto o servicio, asi estos llegan mas fácilmente a tu web donde ofreces lo que quieras.

Otra diferencia es que con esta técnica su web puede estar posicionada por temporadas largas, hablamos de meses, años e incluso si se da el caso podríamos hablar de casi eternos.

Los resultados del posicionamiento web son a medio y largo plazo, es decir, aquí usted invierte para que de aquí a un tiempo vea los resultados, no hay tiempo exacto para ver resultados aquella empresa que te diga un tiempo determinado es más probable que no sean profesionales.

Directorio web seo

Directorio web seo

Directorios Web De Calidad Donde Encontrar Cosas

Existen directorios de todo tipo, tanto de personas para poder encontrar por apellidos, directorios de teléfono o comúnmente llamados guías telefónicas, desde empresas exclusivas en brindar servicios de información sobre empresas e instituciones, así también hay directorios web en internet que sirven para encontrar todo tipo de información sobre páginas webs.

Aunque últimamente según parece por cuestiones de publicidad y gracias a google las guías online han llegado a desaparecer, todavía existen unas cuantas que son de mucha utilidad para algunas personas.

La calidad del directorio web es lo primordial

Ojo, que sería más fácil buscar en internet lo que queramos, pero hay una diferencia grande, es que muchas guías te ofrecen lo que son de calidad y de verdadero interés, en cambio si usted busca algo en internet lo más probable es que encuentre aquello que los motores de búsqueda quieren que encuentre, o bien una serie de anuncios de publicidad, pero que en realidad están más interesados en conseguirle a usted como usuario o cliente, pero no en brindar un servicio o productor de buena calidad, por ello hay que fijarnos siempre en que un directorio web sea de mucha calidad y no uno más del montón.

Es fácil reconocer un buen directorio de páginas webs, pues se le nota en la frescura,  en si  esta actualizado o no, en su diseño y la calidad de sus páginas que alberga.

No uses guías no actualizadas

Existen todavía muchas de estas paginas que son antiguas donde cualquier web sea o no se de calidad puede estar en ella, estas no son de fiar, incluso los grandes expertos aconsejan pasar de este tipo de guias que no contribuyen nada a los requerimientos de los usuarios, es bueno tener una lista de solo las mas fiables donde podremos consultarlo siempre que sea necesario.